Cómo dibujar una escena de caza
Significado
Todo aficionado a la caza guarda en su memoria un momento especial que atesora y recuerda con cariño. El motivo puede ser un lance, pero no nos olvidemos de esos otros momentos que hacen de la caza una actividad especial. Ver cómo escampa el día, salir en compañía de amigos o familia, llevar tus perros o simplemente esas escenas que nos brinda la naturaleza, que son tan mágicas y que me he propuesto captar.
En este caso, inmortalizamos el momento en que un jabalí se acerca a una charca en una noche de luna. La luz se refleja en el agua e ilumina la expresión seria del macho, que siempre atento, se dispone a beber en la quietud de la noche.
Proceso
Por evidente que parezca, uno de los momentos más decisivos a la hora de hacer un cuadro realista, es la elección del motivo. Es muy importante que la imagen tenga buena calidad, ya que nos vamos a fijar minuciosamente en los detalles. También hemos de tener en cuenta lo que nos transmite el modelo, las luces y las sombras y los colores que tiene, para poder sacarle jugo o enfocarlo hacia nuestro estilo.
El material que se ha utilizado en este caso es pintura pastel, una especie de barras parecidas a las tizas que permiten plasmar colores muy puros y difuminarlos con relativa facilidad.
La dificultad del pastel es sin duda la precisión, es complicado acostumbrarse a pintar con tizas, por ello también es aconsejable usarlo en formato lápiz para ciertos momentos.
El soporte que hemos utilizado es papel especial para este tipo de pinturas, con un porcentaje muy alto de algodón.
Para quien le interese, más abajo dejaré enlaces de material apropiado para llevar a cabo cada técnica.
Productos utilizados
Aquí les dejo varios de los productos y marcas que suelo utilizar para pintar este tipo de cuadros de caza mayor: